KIWI:El término wiki (proviene del hawaiano wiki, «rápido») alude al modifican,corrigen o eliminan contenidos que,normalmente,comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la
web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de un computador personal o que pueden portarse en un llavero USB que lleven un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.
Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio de la wiki entre dobles corchetes esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente. De este modo, en una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el localizador de recursos uniforme (URL) de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia, ocurre así:
<https://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo> es el URL de la página wiki Alpinismo), lo que facilita el uso y la aplicación general del enlace fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, y genera una ordenación natural del contenido.
VENTAJAS:La principal utilidad de una wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma inmediata, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su modificación, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo. En entornos privados, como empresas u organizaciones, permite que los usuarios gestionen contenidos e información de forma profesional, pudiendo hacer uso de todo tipo de extras, como envío de correos entre usuarios y chat en línea, entre muchas otras extensiones disponibles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario